MINERÍA CON VISIÓN,
TIERRA Y FUTURO
Nosotros.
Grupo Minero El Cañón
Comprometidos con el futuro de la minería mexicana
Con sede en el estado de Coahuila, Grupo Minero El Cañón se enfoca en la exploración, análisis y proyección de lotes mineros estratégicos con alto valor industrial. Nuestro trabajo se centra en identificar y desarrollar yacimientos clave que representen oportunidades reales para sectores productivos de alto impacto, tanto en México como en el extranjero.
Desde nuestros orígenes, hemos tenido una misión clara: transformar el potencial del subsuelo en activos tangibles que impulsen la economía, siempre bajo un modelo responsable y sostenible.
Apostamos por una minería con visión de futuro: conectamos la riqueza mineral del territorio mexicano con los mercados globales, brindando certidumbre, transparencia y valor estratégico a nuestros aliados e inversionistas.
Con base técnica, enfoque territorial y compromiso con la legalidad, construimos un puente entre la tierra y el progreso.
Visión.
Visión, compromiso y una nueva forma de entender la minería
En Grupo Minero El Cañón creemos que el verdadero progreso nace de la visión clara y el compromiso firme. Nuestra razón de ser es impulsar el desarrollo de la industria minera desde el Estado de Coahuila, enfocándonos en lotes con alto potencial industrial y legalmente concesionados. Nos mueve una misión concreta: transformar el subsuelo en valor real, con operaciones responsables, sostenibles y alineadas con las necesidades del mercado global.
Nuestro horizonte es claro. Queremos posicionarnos como un referente nacional en minería moderna, conectando la riqueza mineral de México con industrias en constante evolución, y hacerlo con solidez técnica, legal y ética.
Estamos convencidos de que el futuro de la minería no solo se mide en toneladas, sino en impacto.
Por eso, cada proceso proyectado parte de la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y el respeto al entorno natural. Planeamos operaciones que integran nuevas tecnologías, minimizan residuos y priorizan el equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.
Minería con propósito, visión y raíces. Así construimos el futuro.
Concesiones.
Respaldados por concesiones oficiales
En Grupo Minero El Cañón, cada proyecto inicia con una base legal firme. Contamos con títulos de concesión minera vigentes otorgados por la autoridad competente, lo que garantiza que nuestras operaciones actuales y futuras se desarrollan dentro del marco legal mexicano.
Estas concesiones cubren zonas estratégicas con alto valor geológico e industrial, abarcando miles de hectáreas listas para su exploración y explotación bajo esquemas responsables y proyectados para la rentabilidad.
No se trata de intenciones ni de terrenos especulativos: es patrimonio minero autorizado, documentado y en posesión.
A continuación, presentamos los lotes que forman parte de nuestro portafolio de concesiones:
San Miguel Arcángel
Título de concesión minera: 245802 | Ubicación: Ocampo, Coahuila | Extensión: 211.6707 ha.
Santa Anita
Título de concesión minera: 240803 | Ubicación: Ocampo, Coahuila | Extensión: 520 ha.
La Divina
Título de concesión minera: 243368 | Ubicación: Ocampo, Coahuila | Extensión: 769 ha.
El Gato
Título de concesión minera: 222652 | Ubicación: Cuatro Ciénegas, Coahuila | Extensión: 40 ha.
La Zueca
Título de concesión minera: 000000 | Ubicación: Cuatro Ciénegas, Coahuila | Extensión: 21,000 ha.
Ubicación.
Proyectos en el corazón del desierto coahuilense
Minerales estratégicos en ubicaciones clave: Ocampo y Cuatro Ciénegas, Coahuila de Zaragoza, México.
Extracción.
Lo que nace bajo nuestros pies
En los distintos lotes mineros de Grupo Minero El Cañón se encuentran materiales altamente cotizados en los mercados internacionales. Estos elementos no solo tienen valor comercial, sino también estratégico, ya que son clave para sectores como la tecnología, la energía y la defensa.
Entre los recursos identificados están:
Iridio, Rodio, Rutenio, Paladio, Oro, Tierras Raras, Cobre, Estroncio y Fluorita, distribuidos en distintas ubicaciones de Coahuila. Su concentración y variedad ofrecen un potencial de extracción diverso, atractivo para inversionistas interesados en materia prima crítica y de alta demanda.
Los mecanismos de comercialización están proyectados en tres modalidades clave:
-
Granel: mineral en su forma primaria, sin procesos de concentración. Ideal para clientes con capacidad de transformación directa.
-
Concentrado: material tratado para aumentar el porcentaje del mineral deseado, optimizando transporte y valor.
-
Metalizado: producto final con altos niveles de pureza, listo para industrias que requieren insumos refinados.